![carbón activo](https://www.terapiaclark.es/fotos5/activated-carbon.jpg)
El carbón activo presenta una fuerte carga negativa, por lo que toda su área de acción atrae toxinas, que casi siempre tienen carga positiva. Lo que incluye metales pesados como el mercurio, sustancias químicas tóxicas como el BPA, pesticidas e incluso micotoxinas.
El uso del carbón activo se remonta al menos al año 1.500 antes de Cristo cuando se le menciona en un papiro egipcio como un remedio para "olores intestinales desagradables".
Y su uso no ha decaído con el tiempo...
El carbón activo es el remedio preferido en Urgencias de los hospitales cuando una persona sufre de intoxicación alimentaria, o incluso en casos de mordedura de serpientes venenosa.
También se utiliza en máscaras de gas y filtros de piscinas, siendo el método de filtrado de agua más usado por su gran eficacia para elimina toxinas.