DESALINIZACION
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQDaRXln2Vla6vYbAXty09i2ifYZ3sZbpNt-Z0DeclyT9Uoy7Qy-qrJlKZul22mbncMg7ir-Ny4FrWAuPz1lT3dvLAV5BVmMvCaWrvJjODw3IehowwPmpgNWifHEY3-WzqdhTj84uQTnyn/s1600/desalinizacion-osmosis.jpg)
El agua del mar es un ejemplo de mezcla homogénea. Es salada porque tiene sales minerales disueltas que precipitan cuando el agua se evapora. Debido a la presencia de estas sales minerales, el agua del mar no es potable para el ser humano y su ingestión en grandes cantidades puede llegar a provocar la muerte. El 97,5% del agua que existe en nuestro planeta es salada y sólo una cantidad inferior al 1% es apta para el consumo humano. Conseguir potabilizar el agua del mar es una de las posibles soluciones a la escasez de agua potable. Mediante la desalinización del agua del mar se obtiene agua dulce apta para el abastecimiento y el regadío. Procedimientos de desalinización
La desalinización puede realizarse por medio de diversos procedimientos, entre los que se pueden citar:
Ósmosis inversa
Destilación Congelación
Evaporación relámpago
Formación de hidratos
La desalinización puede realizarse por medio de diversos procedimientos, entre los que se pueden citar:
Ósmosis inversa
Destilación Congelación
Evaporación relámpago
Formación de hidratos