Tacna
Inician estudio sobre efectos de tomar agua con arsénico
La Republica. Lunes, 14 de octubre de 2013 | 12:44 pm
Población. Sector Salud realizará muestreo de población que consume agua potable.Análisis. Instituto Nacional de Salud del Ministerio de Salud determinará si existe perjuicio en ciudadanos de Tacna.
Liz Ferrer. Tacna.
El Instituto Nacional de Salud (INS), organismo dependiente del Ministerio de Salud, inició a mediados de setiembre una investigación científica para confirmar o descartar los presuntos efectos negativos que podría causar el consumo de agua con altos niveles de arsénico, en la población tacneña. Así lo informó el director regional de Salud, Juan Cánepa Ízaga.
La deficiente calidad del agua potable que reciben en sus hogares los habitantes, tanto en la zona andina como urbana, motivó al INS a llevar a cabo el estudio, que acabará en un año.
A la fecha, el nivel del metal pesado en el agua potable, que recibe la Ciudad Heroica, supera el límite máximo de normativas nacionales (0.01 miligramos de arsénico por litro de agua).
Esta situación se debe a que la Empresa Prestadora del Servicio de Saneamiento (EPS), responsable del tratamiento del recurso, solo cumple con la norma local que emitió la Dirección Regional de Salud (Diresa) en el 2011. Esta establece como límite máximo permisible de arsénico 0.05 miligramos por litro, para aquellas aguas que provienen de fuentes geotermales.
ANÁLISIS A POBLACIÓN
Cánepa explicó que la investigación iniciada por INS, contemplará la selección aleatoria de un grupo de ciudadanos, a quienes se les practicará diversos análisis médicos. Entre ellos toma de muestras de orina. El seguimiento de la evolución de estas personas será continuo.
"Existe un equipo que coordinará con nuestros profesionales (de la Diresa) para ver los avances de la investigación. Cuando concluya todo podremos saber con mayor certeza qué tanta ha sido la afectación. Tenemos que tener en cuenta que el metabolismo humano suele adaptarse a condiciones extremas, generando sus propios anticuerpos", destacó el titular del sector Salud.
Respecto al informe que emitió la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (Desa), en mayo de este año, que revelan altos niveles de arsénico en el agua potable, que incluso superan los 0.05 ml/lt, el médico anunció que la EPS se encuentra en una etapa de levantamiento de observaciones. Los sectores involucrados con el tema del agua sostendrán una reunión en los próximos días para tratar el tema.
CLAVES
La ampliación de la planta de tratamiento ubicada en el distrito de Calana es para la EPS la solución más inmediata para que la calidad de agua que consume Tacna alcance los estándares de la norma nacional. La ejecución de esta obra demandará la inversión de 10 millones de soles.
Otra propuesta es la de obtener nuevas fuentes de agua. Entre ellas figura la perforación de pozos, alternativa que disminuiría la contaminación del recurso.
El cuidado de la naturaleza depende de todos nosotros y mientras más podamos hacer para mantenerla pura y libre de contaminación, el legado a nuestros hijos será inolvidable.
Desde ahora todos nuestros subproductos son transportados y reciclados de una manera ambientalmente responsable, cumpliendo íntegramente todas las leyes del Peru.